¿Qué es la FP Dual?
La Formación Profesional Dual es una modalidad de Formación profesional que combina la impartición de contenidos en los centros educativos con formación práctica en las empresas, consiguiendo integrar los esfuerzos del sector formativo y productivo por alcanzar una sociedad con alto nivel de competencias profesionales, personales y sociales y una cualificación profesional adecuada para contribuir al cambio de modelo que Andalucía necesita.
Hasta ahora muchas empresas han venido colaborando con el sector educativo a través de las prácticas formativas de FP. La Formación Profesional Dual es un paso más, no se trata de prácticas formativas, se trata de formación práctica.
La característica principal de la FP Dual es que parte de la formación del alumnado se realiza en la empresa.
Sin embargo, estas estancias de formación práctica no le supone a la empresa modificar su actividad ni su proceso productivo, se trata de incorporar al alumnado a esa actividad para que realice su aprendizaje.
La estancia mínima en las empresas es de 530 horas a lo largo de dos cursos, pero dependerá del tipo de proyecto, de ciclo formativo y de la propia actividad de la empresa, que el alumnado permanezca en una sola empresa todo el período formativo, o por el contrario realice rotación por diferentes empresas.

Enseñanzas
¿Qué ofrece?
El Ciclo Formativo de Grado Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia permite realizar actividades en editoriales, empresas de publicaciones multimedia, de artes gráficas, de servicios gráficos integrales y de comunicación y publicidad.
Podrá ejercer también en empresas dedicadas al packaging que tengan secciones de diseño estructural de envases y embalajes.
El alumnado aprenderá a:
Determinar los materiales necesarios en los procesos gráficos, organizando su control y aprovisionamiento de acuerdo con el flujo de trabajo y la normativa técnica.
Gestionar los procesos y recursos de preimpresión según requerimientos de la producción.
Crear proyectos y diseños técnicamente reproducibles por los procesos gráficos.
Gestionar el servicio de atención al cliente y la comercialización de productos gráficos.
Gestionar la calidad en el proceso de edición planificando la producción.
Primer curso
Materiales de producción gráfica
Organización de los procesos de preimpresión digital
Diseño de productos gráficos
Comercialización de productos gráficos y atención al cliente
Digitalización aplicada al sistema productivo
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
Itinerario personal para la empleabilidad I
Segundo curso
Gestión de la producción en procesos de edición
Producción editorial
Diseño estructural de envase y embalaje
Diseño y planificación de proyectos editoriales multimedia
Desarrollo y publicación de proyectos editoriales multimedia
Itinerario personal para la empleabilidad II
Inglés profesional
Salidas profesionales
Diseñador/a gráfico/a.
Diseñador/a de publicaciones multimedia.
Diseñador/a de envases y embalajes.
Técnica/o en producción editorial.
Asistente a la edición
Técnica/o en preimpresión.
Técnica/o en gestión de producción gráfica.
Técnica/o en desarrollo, publicación y comercialización de productos gráficos multimedia.
¿Qué ofrece?
El Ciclo Formativo de Grado Medio en Preimpresión Digital permite realizar actividades en empresas de artes gráficas, prensa, editoriales, comunicación, publicidad, servicios gráficos y de publicaciones multimedia o en cualquier sector productivo cuyas empresas requieran de un departamento de preimpresión digital que puedan tener sección de digitalización de imágenes, realización de publicaciones electrónicas, tratamiento de textos e imágenes, compaginación y maquetación, imposición de páginas, obtención digital de formas impresoras e impresión digital.
El alumnado aprenderá a:
Generar los ficheros informáticos y configurar el procesador de imagen ráster (rip) mediante el software adecuado según las especificaciones del trabajo.
Digitalizar, retocar y tratar imágenes para conseguir la calidad requerida por el producto gráfico.
Realizar la imposición digital de páginas, mediante software compatible con el flujo de trabajo digital.
Obtener formas impresoras mediante sistemas CTP (sistema directo a plancha/ pantalla/ fotopolímero).
Realizar la ilustración vectorial para conseguir la reproducción adecuada del producto gráfico.
Primer curso
Tratamiento de textos
Impresión digital
Compaginación
Identificación de materiales en preimpresión
Ilustración vectorial
Digitalización aplicada al sistema productivo
Itinerario personal para la empleabilidad I
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
Segundo curso
Tratamiento de imagen en mapa de bits
Imposición y obtención digital de la forma impresora
Ensamblado de publicaciones electrónicas
Itineraio personal para la empleabilidad II
Inglés profesional
Salidas profesionales
Técnica / técnico en preimpresión.
Técnica / técnico en tratamiento de textos.
Técnica / técnico en tratamiento de imágenes.
Maquetador-compaginador / maquetadora-compaginadora digital.
Técnica / técnico en publicaciones electrónicas/ multimedia.
Preparador / preparadora de archivos digitales.
Escanista / especialista de color.
Técnica / técnico en imposición digital.
Operador / operadora de equipos de filmación de ordenador a plancha (computer to plate – CTP).
Operador / operadora de equipos de filmación de ordenador a pantalla (computer to screen – CTS).
Técnica / técnico en impresión digital.
¿Qué ofrece?
El Ciclo Formativo de Grado Medio en Impresión Gráfica permite realizar actividades en empresas de artes gráficas en general que tengan sección de impresión offset, flexografía, serigrafía o digital; empresas dedicadas a la impresión de libro; a la edición de publicaciones periódicas; a la fabricación de envases y embalajes de papel, plásticos, complejos y
cartón ondulado; a los transformados del papel y cartón; a la impresión de publicidad, así como, a la estampación textil, cerámica y otros productos.
El alumnado aprenderá a:
Preparar el cuerpo impresor, registrar y entonar la máquina de huecograbado.
Preparar los mecanismos de la máquina de tampografía y realizar la tirada.
Realizar el paso de papel en máquina en condiciones seguridad.
Preparar el cuerpo impresor, la batería de entintado y el sistema de mojado, en condiciones seguridad.
Realizar la tirada cumpliendo las especificaciones técnicas y aplicando las condiciones del pliego “OK” y las medidas de seguridad.
Primer curso
Impresión en flexografía.
Impresión digital.
Preparación de materiales para impresión.
Preparación y regulación de máquinas offset.
Digitalización aplicada al sistema productivo.
Itinerario personal para la empleabilidad I.
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
Segundo curso
Desarrollo de la tirada offset
Impresión en serigrafía
Impresión en bajo relieve Itineraio personal para la empleabilidad II
Inglés profesional
Salidas profesionales
Operador / operadora de máquinas de offset en general.
Técnica / técnico de impresión offset.
Montador / montadora de planchas de flexografía.
Operador / operadora de máquina flexográfica.
Conductor / conductora de máquina de impresión flexográfica.
Operador / operadora de máquina de huecograbado.
Maquinista de impresión offset.
Impresor / impresora digital.
Técnica / técnico en impresión digital.
Técnica / técnico de impresión serigráfica.
Impresor / impresora de serigrafía.
Contacta con Nosotros
Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario.