Miembros de ONG, profesorado de más de doce países, responsables de varias agencias nacionales Erasmus y representantes de varias empresas nos reunimos durante tres días a las afueras de Varsovia para tratar las salidas y perspectivas profesionales del alumnado de FP en Europa. El IES La Rosaleda buscaba también socios para establecer convenios de intercambio tanto de profesorado como de alumnado.

Se utilizó la OPEN SPACE TECHNOLOGY o tecnología de espacio abierto, una metodología de carácter participativo, apreciativo y auto organizado. A partir de varios temas, los participantes deciden sobre qué asunto quieren debatir y asistir, siguiendo unas sencillas reglas.

El IES La Rosaleda encontró en centros de Letonia y Polonia posibles socios para establecer a partir del próximo curso intercambios de alumnado y profesorado, así como empresas locales para las prácticas de FP.

Entre las muchas conclusiones que se alcanzaron, hay que destacar que los centros educativos y las empresas privadas deben trabajar más coordinadas, sobre todo para bajar el porcentaje de desempleo juvenil en los países del sur de Europa. También se debe impulsar el aprendizaje de los idiomas extranjeros en las escuelas e institutos y fomentar la educación para adultos para ofrecer mejores y nuevas perspectivas laborales.

0